
Si eres de los que utiliza el Planificador de palabras clave para SEO y no dispones de campañas activas en Google Adwords seguramente te habrá salido el aviso en el que se te advierte de que no vas a poder utilizar el Keyword Tool.

Traducción: Para usar el Planificador de Palabras Clave, debes tener activa al menos una campaña. Si tienes una campaña activa y sigues viendo este mensaje, prueba recargando el Planificador de Palabras Clave en unos minutos
Lo cierto es que esta herramienta de palabras clave es una de las imprescindibles en el trabajo diario de los profesionales SEO, y no solamente de los gestores o consultores SEM encargados de la creación y optimización de las campañas de Google Adwords. Keyword planner es, a día de hoy, la herramienta para la búsqueda de palabras más utilizada a nivel mundial, principalmente porque es gratuita.
Más sobre esta restricción de Google Adwords a su Keyword planner en este artículo
Índice de Contenidos
Google Trends para la búsqueda de palabras clave de acceso público
En la Comunidad de anunciantes de Google Adwords hay un hilo en el foro (en inglés) donde se comenta que esta herramienta está destinada verdaderamente a la planificación de campañas de Adwords, no para el uso público general, donde podemos utilizar en este sentido Google Trends.
Si bien Google Trends es ideal para conocer tendencias de búsquedas, explorar y analizar términos, no termina de suplir en su totalidad las necesidades que nos cubre Adwords: ¿cuántas búsquedas mensuales hay en este área? ¿es una palabra clave con mucha competencia?
Ahora bien, desde que este mensaje ha empezado a hacer su aparición muchos son los que se han preguntado, «¿y ahora qué herramienta utilizo para encontrar palabras que me ayuden en mi estrategia SEO?»
En este artículo te explico qué es el Planificador de palabras clave y te indico algunas de las alternativas más utilizadas para ayudarte con tu Keyword Research.
Si quieres ser todo un SEO ninja, lee también este artículo de Extensiones SEO para Google Chrome
Investigación de palabras clave con el Keyword Planner de Adwords
Esta herramienta gratuita ha sido utilizada por marketers durante años no solamente para tantear la realización de campañas de publicidad digital o SEM, sino también para la investigación de palabras clave para posicionar un determinado proyecto a través del posicionamiento web SEO o posicionamiento natural.
El Planificador de palabras clave de Adwords nos ofrece una rápida visión de lo que están buscando nuestros clientes potenciales, tras introducir unas palabras clave iniciales, segmentar por localización – si se desea por ciudad o a nivel de país -, idioma, Google/socios de búsqueda, además del periodo de tiempo a estudiar.
Gracias a estos parámetros, podemos saber el promedio de búsquedas mensuales de las palabras clave, la competencia a la hora de posicionarlas (entendiendo en SEM un incremento de la competencia directamente proporcional al CPC, y en SEO la dificultad de posicionarla, hablando de aforma muy concisa), así como la puja sugerida para cada palabra clave.
Léete esta Guía SEO de búsqueda de palabras clave de 40 de Fiebre
Alternativas al Keyword Planner
A continuación te comento algunas herramientas para investigar palabras clave que puedes utilizar en sustitución del Planificador de Palabras Clave de Adwords o bien de forma simultánea
Hipersuggest
Hipersuggest es una herramienta para palabras clave increíble que te permite realizar búsquedas para Google, Youtube y Shopping. Tan solo escribe la palabra clave que quieres investigar, selecciona tu idioma y país y ejecuta la búsqueda.
Keyword Shitter
Con un nombre de lo más gracioso, Keyword Shitter es una verdadera máquina de generar palabras clave. Introduce el término de búsqueda sobre el que quieres hacer la investigación de palabras clave y accionar la búsqueda. Si no presionas «stop job» seguirá generando keywords infinitamente.
Importante: puedes añadir negativas para centrar tu búsqueda.
Conócela a fondo en este artículo de Javier Gosende
Semrush
Aunque Semrush es de pago, lo cierto es que puedes utilizarla para investigar hasta un cierto límite en la versión gratuita. Es muy completa, pudiendo buscar palabras clave individuales, coincidencia de frase (para long-tail), palabras clave relacionadas (mi funcionalidad favorita), la dificultad de la keyword…
Keywordtool.io
Aunque se puede usar de forma gratuita, en Keywordtool.io solamente podrás conocer otras palabras clave relacionadas pero sin información de volumen de búsquedas, CPC y competencia, reservados para la versión de pago.
Interesante para los campos semánticos.
Übersuggest.io
Esta herramienta de búsqueda de palabras clave te permite buscar no solamente en Google, Youtube y Shopping, sino también en Noticias y Google Imágenes. Interesante que Übersuggest te deje seleccionar no solamente el idioma, sino también el país (Español- España), centralizando aún más nuestros resultados, muy importante en nuestro idioma al existir gran variedad de dialectos.
Soovle
Otro de mis favoritos genera a modo de nube de tags las palabras clave relacionadas con tu búsqueda, realizando la operación no solamente en Google, también en Wikipedia, Youtube, Yahoo, Bing…
Google Instant
No es más que la acción de autocompletar que tiene Google, relacionando tu búsqueda con términos relacionados. Muy interesante para una toma de contacto iniciar con la keyword que vas a analizar.
Tiny Suggest
Muy sencillo e intuitivo, Tiny Suggest es fácil de utilizar: escribe la keyword, selecciona el idioma y…¡acción!
SEObook Keyword Tool
SEObook también tiene su propia herramienta de palabras clave, ofreciendo datos de búsquedas mensuales y diarias promedio. Te permite buscar en Bing y además ofrece información del CPC.
Muy interesante, pero solo admite búsquedas en inglés.
Hasta aquí mi lista particular de herramientas de búsqueda de palabras clave gratuitas y útiles que puedes utilizar para tus Keyword Research, esenciales como punto de partida de un trabajo de optimización SEO.
Y mientras te funcione, el Planificador de palabras clave de Adwords es la estrella de todas las herramientas.
Lee este artículo sobre el Planificador de Adwords de NinjaSEO
¿Añades alguna herramienta más a la lista?
¡Nos vemos!
Probaremos las alternativas que nos ofreces, gran trabajo!
Muy bueno
Buena selección de herramientas Lucía, y muchas gracias por la mención 🙂
Gracias Javier por pasarte a comentar. Las extensiones son unas herramientas súper útiles, tu artículo me inspiró algunas ideas, muy completito. ¡Un abrazo!