
Si tienes un negocio local, una pyme o una micropyme debes saber que estamos en la era del Marketing de Contenidos. Este tipo de marketing propicia la creación de, como su propia palaba indica, «contenidos» que aporten información de utilidad al usuario: un artículo, un vídeotutorial, un podcast, una infografía… En este artículo destacaremos los consejos más destacados que explican por qué el no tener un Blog de tu negocio puede hacer que estés volando a la deriva en otra galaxia con respecto a tus competidores y clientes potenciales.
Índice de Contenidos
El Marketing de Contenidos en España
En un estudio realizado por Eva Sanagustin, la herramienta de marketing de contenidos más utilizada por las empresas españolas es el blog (78%), seguida de las redes sociales (66%) y las páginas web corporativas (66%), estando estas dos últimas empatadas. Asimismo, el Blog no ha dejado de crecer en los últimos años, creciendo año a año manteniendo un crecimiento estable en contraposición de las otras dos herramientas, que han venido disminuyendo notablemente sus porcentajes desde 2013.
De esta forma, y tomando este dato como partida, parece ser que el Blog se está convirtiendo en la mejor baza para atacar con una estrategia de contenidos eficaz que funcione bajo los objetivos empresariales de nuestra estrategia global de marketing
Motivos por el que es beneficioso contar con un Blog en nuestro negocio local
Aumentamos la notoriedad de nuestro negocio
Un blog permite realizar artículos sobre temas determinados y específicos que tengan que ver con nuestro negocio. Conforme vayamos elaborando nuevos contenidos más expertos seremos en nuestra actividad, lo que se traduce en una imagen positiva de tu negocio local proyectable hacia clientes, alianzas, colaboraciones y competidores.
Favorece el posicionamiento SEO
Aunque tengamos una serie de palabras clave por las que nuestro cliente potencial podría buscarnos en los motores de búsqueda, lo cierto es que debido a la gran competencia que surge en torno a las palabras clave genéricas complica sobremanera que podamos posicionarnos por esa misma palabra clave.
Es por ello muy importante trabajar por palabras clave más específicas (long tail) para poder encontrar nichos en los que se pueda trabajar para alcanzar mejores resultados en los SERPS.
El Blog permite trabajar gran cantidad de palabras clave relacionadas, con lo que incrementaremos las posibilidades de rankear en mejores posiciones y por mayor número de palabras clave
Consejos para Blogs de negocios locales
Tema principal de los contenidos del blog de negocio
- Define el tema central de tu blog, relacionado con tu negocio local
- traza una línea editorial clara. El tono, estructura, extensión.
- Crea una estructura de categorías
- Establece de antemano la diferenciación entre categorías y etiquetas
- define el estilo visual de tu blog, cómo quieres que sea, y pásalo a un profesional
- recoge en un manual de estilo de tu blog los aspectos esenciales de la imagen corporativa
- Utiliza bancos de imágenes para los recursos visuales de tu web. Aprende cómo funcionan las licencias de Creative Commons.
- Elabora un calendario editorial, con una lista de los temas que irás publicando en el tiempo.
- Comprométete a cumplir el calendario editorial
- Publica periódicamente
- Analiza tus recursos y tiempo disponible para establecer esa periodicidad de tus artículos: semanal, quincenal…
- Escribe a medio camino entre el SEO y el usuario, con palabras clave pero de forma natural
- No sobreoptimices, ¡ojo!
- Añade enlaces internos en tus artículos
- Añade algún enlace externo
- Sube las imágenes con nombre de archivo centrado en el tema que trates en el post.
- Establece una estructura clara en el artículo
- Haz que la idea de la que vas a hablar quede clara en el primer párrafo
- Utiliza h1, h2, h3…
- Redacta en intensidad creciente, hasta que la idea central cúspide se sitúe en el centro del post
- Cierra el artículo con gancho, sé simpático
- No escribas por escribir. Aporta algo
- Ten presente que cada artículo del blog de tu negocio local es una oportunidad de enamorar a clientes
- Haz que te perciban cercano para que tus clientes potenciales te identifiquen con la ciudad
- Viraliza tus contenidos en redes sociales
- Olvídate de la idea de que por tener un blog tendrás tráfico: hay que promocionar
- Relaciónate con tus lectores, con tus potenciales clientes, con otros influencers…
- Redacta una idea en cada párrafo. No mezcles ideas para mejorar la claridad
- Deja al lector con ganas de más, con una pregunta retórica, un consejo…
- Mantente al día de lo que acontece en tu ciudad
- Haz un seguimiento de los eventos empresariales más importantes
- Realiza crónicas en tu blog sobre este tipo de eventos
- Trabaja el story telling, o el contar historias con gancho
- Contrata a un profesional para la redacción para mejores resultados
- Ofrece contenido que enseñe algo a los lectores, relacionado con tu negocio
- No tengas miedo de mostrar productos, ideas, procesos. El compartir te hace crecer
- Analiza periódicamente a tu competencia para ver cómo trabajan su Marketing de Contenidos
Mi consejo particular: la regla tripe C
Estos son los principales consejos para crear el blog de tu negocio, pero el más importante es el de la triple C:
- Compromiso
- Constancia
- Creatividad
La mayoría de blogs se abandonan al año de vida, de manera que es fundamental tener en cuenta que esta tarea va a suponer X horas de tu tiempo. Obsérvalo en el medio plazo.
El hecho de lanzar un blog es un paso importante, pero requiere altas dosis de compromiso. ¿Vas a poder gestionarlo? ¿Tienes recursos para ello? En caso de no tenerlo claro, siempre puedes contar con un profesional que trabaje tu marketing de contenidos.